La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) anunció mediante una circular los cambios establecidos para la obtención del Símbolo Internacional de Acceso, que permite a las personas con discapacidad poder estacionar libremente. Se eliminó el sistema de turnos electrónicos y se prohibió cualquier acción de determinación de capacidad jurídica para su obtención. La medida fue tomada por considerar que el sistema virtual era una barrera en el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad.

A partir del 1 de abril el trámite se podrá realizar de manera espontánea. Con el objetivo de regularizar el sistema, establecieron además las siguientes medidas:

  • Todas aquellas personas que ya tenían un turno asignado con posterioridad al 1 de abril, podrán concurrir en la fecha que les había sido asignada, o si así lo quisieran, se podrán presentar de manera espontánea.
  • Durante los primeros 60 días, se establecerá un cupo limitado para las personas que se presenten espontáneamente.

Por otro lado, la ANDIS estableció que no se requerirá ningún procedimiento judicial para las personas con discapacidad mayores de 18 años que se presenten a gestionar el Símbolo Internacional de Acceso. Con esta medida se establece que los únicos requisitos serán la presencia de la persona en compañía de sus apoyos, y el cumplimiento de los requerimientos que la Dirección Nacional de Rehabilitación y Regulación de Servicios establece.

En el caso de las personas que cuente con un sistema judicial de apoyo, o sistema de curatela, se deberá presentar de igual manera la persona con discapacidad junto con su representante con copia autenticada de la resolución.

Para leer la circular emitida por la ANDIS completa, podés ingresar en este link: https://bit.ly/2ujqhCP

One thought on “Símbolo internacional de acceso: eliminaron el turno electrónico y prohíben cualquier acción de determinación de capacidad jurídica para su obtención

  1. Pregunta yo tenía símbolo certificado de discapacidad pero ahora me trasplantaron y la ley no está reglamentada me parece algo absurdo porque podemos hacer vida casi normal no normal porque tenemos controles y medicación de por vida. Se puede tramitar igual y en dónde?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *