La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) llevó a cabo esta tarde una reunión convocada por el Dr. Claudio Flavio Esposito, nuevo Director de la Agencia, con el objetivo de discutir sobre la situación actual de Incluir Salud, programa que tiene el propósito de atender las necesidades sanitarias de todos aquellos titulares de Pensiones No Contributivas (PNC).
Durante el encuentro se trató la crítica situación de endeudamiento económico que ostenta el programa, y el como se hará frente a las deudas con los prestadores.
En este sentido, se mencionaron las siguientes medidas que planea llevar adelante la ANDIS:
– Planes de pago a 20/ 40/ 60 días para cancelar las deudas a prestadores.
– Reflote de la presencia de la ANDIS en todo el territorio federal, llevando a las provincias sedes de la misma en las que se podrá realizar todos los trámites a cargo de este organismo. De esta manera, los viejos Centros de Atención Personalizados de la EX Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, volverán a tener presencia de manera integral a través de estas sedes.
– Se habló también del compromiso a restituir todas las pensiones no contributivas que fueron suspendidas, medida que va de la mano con el cumplimiento de ejecución de sentencia dictada en el amparo colectivo REDI contra el Estado Nacional sobre amparo Ley N°16.986.
– Se peticionará a las provincias la respectiva rendición de cuentas sobre el dinero que Nación le envia a las provincias para atender la necesidad de los afiliados a Incluir Salud.
Desde ASPPE celebramos el acercamiento del organismo con las asociaciones civiles, prestadores y familias, entendiendo que solo con el trabajo serio de todos, existe un norte que nos permita recomponer un sistema que se encuentra en estado crítico.
Asociación Civil de Profesionales para la Equidad, ASPPE